Benjamin Madley es un historiador de la América Nativa, los Estados Unidos y el colonialismo en historia mundial. Nacido en Redding, California, Madley pasó mucho tiempo de su niñez en tierras Karuk cerca de la frontera con Oregon donde se interesó en la relación entre colonizadores y comunidades indígenas. Obtuvo un doctorado en Historia por la Universidad de Yale y escribe sobre las y los indígenas norteamericanos, así como sobre la colonización en África, Australia, y Europa. Su primer libro, An American Genocide: The United States and the California Indian Catastrophe, 1846-1873 recibió el Los Angeles Times Book Prize por Historia, el Raphael Lemkin Book Award del Institute for the Study of Genocide, y el Heyday Books History Award entre otros.
Greg Sarris obtuvo su doctorado en Pensamiento Moderno y Literatura de la Universidad Stanford, donde se le otorgó el Walter Gore Award por excelencia en docencia. Ha publicado varios libros, incluyendo Grand Avenue, una colección de cuentos cortos galardonada, misma que adaptó para una miniserie de HBO y coprodujo con Robert Redford. Está en su treceavo término elegido como presidente del Federated Indians of Graton Rancheria. Fue previamente catedrático de inglés en UCLA (Universidad de California, Los Ángeles, por sus siglas en inglés), y posteriormente profesor Fletcher Jones de Escritura Creativa y Literatura en la Universidad Loyola Marymount, Greg es actualmente el titular de la cátedra Federated Indians of Graton Rancheria en la Universidad Estatal de Sonoma, donde enseña varias clases en escritura creativa, literatura norteamericana, y literatura indígena norteamericana.
Foto: Los miembros de la Tribu Indígena del Valle Redonda vuelven sobre la ruta de 1863 de la caminata Nome Cult, una reubicación forzada de indios de Chico, California, a Covelo, California. (Servicio Forestal de los Estados Unidos)
Política de reservas para programas gratuitos:
Dado que la mayoría de los programas ALOUD en la Biblioteca Central son gratuitos, nuestra política es reservar de más. En el caso de un programa que esté LLENO, es posible que su reserva gratuita no garantice la entrada. Recomendamos llegar temprano. Si el espacio lo permite, las reservaciones no reclamadas serán liberadas a los y las clientes en espera aproximadamente a las 7 PM..
Política de espera:
Los números de reserva se distribuyen en persona solamente una hora antes del programa, según la base del primer llegado, primero servido. No hay lista de espera anticipada para programas completos. Los clientes en espera serán admitidos sujeto a disponibilidad. La mayoría de los programas estarán disponibles vía podcast.
Política de firma de libros:
ALOUD es uno de los muchos programas gratuitos en la Biblioteca Pública de Los Ángeles cuya realización es posible gracias a la Los Angeles Public Library Foundation (Fundación de la Biblioteca Pública de Los Ángeles). A la mayoría de los programas de autores/as de ALOUD, les sigue la firma de libros. Para poder participar en cualquier firma de libros después del programa, debe comprarse al menos una copia del libro del/a autor/a en The Library Store [la Tienda de la Biblioteca] y se le pedirá que muestre un comprobante de compra. Por favor prepárese para mostrar su comprobante de compra al momento de entrar a la fila de firma de libros. Los ingresos apoyan a la Biblioteca Pública de Los Ángeles.
Indicaciones / Estacionamiento:
A menos que se indique lo contrario, los programas ALOUD se llevan a cabo en el Auditorio Mark Taper de la Biblioteca Central de Los Ángeles, 630 W Fifth Street, Los Ángeles, CA 90071. El estacionamiento para la Biblioteca Central se encuentra en el Westlawn Garage, 524 S. Flower Street. Haga clic aquí para ver una lista en inglés de las opciones de transporte público.
As President and CEO of the Library Foundation of Los Angeles (LFLA), Stacy Lieberman is an innovative and inclusive leader whose career dwells at the intersection of arts and culture, lifelong learning, storytelling, and equitable access. Stacy guides the Foundation’s philanthropic and public-facing priorities to serve the Los Angeles Public Library, embracing the notion that libraries are beacons of democracy where everyone is welcome. She works intentionally with community leaders, donors, and internal and external strategic partners to raise awareness and resources for the Library and its life-changing initiatives.
With more than 20 years of experience as a senior executive, Stacy has left an indelible mark on iconic L.A. arts, non-profit, and educational institutions such as The Broad, the Autry Museum of the American West, and the Skirball Cultural Center. Building on an early career in book publishing, she has dedicated her professional life to sharing stories and broadening the reach of public institutions to welcome visitors and students of all ages and backgrounds to experience educational, arts, and cultural opportunities.
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |